viernes, 24 de junio de 2016

Bola Sphero



La informática como método de aprendizaje. Programar y trastear cacharritos electrónicos empiezan a incorporarse en los planes de estudios de las escuelas. Con esa filosofía se ha creado el nuevo disñeo de la bola robótica de la firma especializada Sphero, SPRK+, que a diferencia del modelo original tiene una carcasa transparente que deja entrever la maquinaria de su interior (circuitos y motor).

Lighting Lab es la herramienta desde donde los usuarios podrán poner en práctica algunos fundamentos de la robótica educacional. Aunque con sus limitaciones, se pueden desarrollar algunas ideas y proyectos interactivos interesantes. Desde aquí se da la opción de trastear y programar las actividades de este juguete electrónico.

El objetivo es que los jóvenes puedan devanarse los sesos pensando en las funciones que pueden poner en marcha. De matemáticas y ciencia para la programación y las artes, actividades prácticas amplían la imaginación y ayudar a dar forma a un futuro más brillante.

Son temáticas relacionadas con las matemáticas y la ciencia (para la programación), pero también para las artes (actividades prácticas que amplían la imaginación). Y todo con el reto de ayudar a dar forma a un futuro más brillante que los expertos en educación coinciden: la informática o la ingeniería siguen siendo carreras con importantes salidas al mercado laboral. La enseñanza de la programación comienza a ser una prioridad para muchos padres.


Más resistente que el modelo anterior y con posibilidad de utilizarlo en el agua, viene equipado con conectividad Bluetooth como sistema para conectar la bola a un dispositivo matriz, como un teléfono móvil inteligente o una tableta que funcionan bajo los sistemas operativos iOS o Android, así como las tabletas Amazon Fire. A nivel técnico, Sphero SPRK+ cuenta con giroscopio, procesador propio, un motor, emite luces LED y sepuede manejar a una distancia de hasta treinta metros hasta una velocidad de 2 metros por segundo. Su precio, 114 euros.

0 comentarios:

Publicar un comentario