domingo, 5 de junio de 2016

Tecnología de operación

Es la que resulta de largos períodos de evolución; los conocimientos son productos de observación y experimentación de años en procesos productivos. En este tipo de tecnología es frecuente la incidencia de tecnologías de equipo y de proceso, por lo que a veces se le considera como una mezcla de condicionantes tecnológicas.
 La tecnología de operación viene después de años de experiencia, observación y análisis
de productos, y es un conocimiento que se aplica en la tecnología de equipo.

Algunos de los avances tecnológicos registrados en las últimas décadas han tenido un impacto significativo y generalizado en las compañías manufactureras de muchas industrias. Estos avances, se pueden clasificar de dos maneras: sistemas de hardware y sistemas de software.
Las tecnologías de hardware por lo general han redundado en una mayor automatización de los procesos; realizan labores que anteriormente exigían una utilización intensiva de mano de obra. Las tecnologías con base en software ayudan e el diseño de productos manufacturados y en el análisis y la planeación de actividades de manufactura. Estas tecnologías incluyen diseño asistido por computador y sistemas automatizados de planeación y control de manufactura.
Sistemas de hardware

Las máquinas de control numérico, o numerically controlled (NC), están compuestas por (1) una herramienta mecánica típica utilizada para hacer girar, perforar o molturar tipos de piezas: y (2) un computador que controla la secuencia de los procesos realizados por la máquina.
Los centros de mecanizado representan un nivel mayor de automatización y complejidad en comparación con las maquinas NC. Los centros de mecanizado no solo proveen control automático de una máquina, sino que también tienen muchas herramientas que se pueden cambiar automáticamente dependiendo de lo que exija cada operación.
Los robots industriales se utilizan como sustitutos de trabajadores para efectuar numerosas actividades manuales repetitivas, así como labores peligrosas, sucias o aburridas. Un robot es una máquina multifuncional programable que puede estar equipada con una extremidad.
Los sistemas automatizados de manejo de materiales, o automated materials handling (AMH), mejoran la eficiencia en materia de transporte, almacenamiento y recuperación de materiales. Entre los beneficios de los sistemas AMH están el movimiento más rápido de materiales, menores inventarios y espacio de bodegaje, reducción de daños a los productos y una mayor productividad laboral.
Un sistema flexible de manufactura, o flexible manufacturing system (FMS) es un sistema de manufactura totalmente automatizado que consta de centros de mecanizado con carga y descarga automatizada de partes, un sistema automatizado de vehículo guiado para mover partes entre máquinas y otros elementos automatizados que permiten la producción de piezas sin la ayuda de seres humanos. En un FMS se utiliza un sistema de control computarizado general para manejar todo el sistema.

Sistemas de software

El diseño asistido por computador, o computer-aided design (CAD), es una aproximación al diseño de productos y procesos que utiliza la potencia del computador. El CAD abarca  varias tecnologías automatizadas, como las gráficas de computador, para examinar las características visuales de un producto, y la ingeniería asistida por computador, o computer-aided engineering (CAE), para evaluar sus características de ingeniería.
El CAD también incluye tecnologías relacionadas con el diseño de procesos de manufactura, conocidas como planeación de procesos asistida por computador o computer-aided process planning (CAPP). El CAPP se utiliza para diseñar los programas de partes de computador que  imparten instrucciones a las herramientas controladas por computador y para diseñar los programas utilizados para dar la secuencia a las piezas a través de los centros de mecanizado, y otros procesos que se requieren para terminar la pieza.

Manufactura Integrada Mediante Computador (CIM)

Todas estas tecnologías de automatización se reúnen en la manufactura integrada mediante computador o computer- integrated manufacturing (CIM). El CIM es la versión automatizada del proceso de manufactura, en el que las tres funciones principales de dicho proceso-diseño de productos y proceso, planeación y control, y el proceso de manufactura en sí son reemplazadas por las tecnologías automatizadas anteriormente descritas.
Además, los mecanismos de integración tradicionales en materia de comunicación verbal y escrita son reemplazados por tecnología de computador. Esta manufactura altamente automatizada e integrada también se conoce con otros nombre: automatización total de la fábrica y fábrica del futuro. Todas las tecnologías CIM se unen mediante una red y una base de datos integrada.
Tecnologías en servicios

           Un elemento clave en el mejoramiento de los costos, la calidad y la velocidad de las operaciones de servicios es la capacidad de administrar efectivamente el flujo y el procesamiento de la información.


Automatización de la oficina

           La automatización de la oficina se logra mediante la integración de numerosas tecnologías nuevas de oficina con procesos perfeccionados para mejorar la eficiencia y la efectividad de los empleados. La automatización de la oficina se asocia a menudo con tecnologías como los computadores personales, los procesadores de palabras, las hojas de cálculo, el correo electrónico, las teles conferencias, el correo verbal y el fax. Las herramientas para la automatización de la oficina ayudan a crear conocimientos a partir  de datos y a transferir eficientemente esos conocimientos.
Sistemas de procesamiento de imágenes

           Los sistemas de procesamiento de imágenes emplean tecnología digital y óptica moderna para escanear, almacenar y reproducir imágenes de cualquier tipo de complejidad.
Intercambio electrónico de datos

            El intercambio electrónico de datos (EDI), es proceso mediante el cual el producto del sistema de información de una compañía se transmite electrónicamente de modo que ingrese de manera directa al sistema de información de otra compañía.
Sistemas de soporte de decisiones y sistemas expertos

            Resultan útiles para desarrollar alternativas de decisión, recopilar y analizar la información requerida para evaluar dichas alternativas e identificar ya sea la mejor decisión o una serie de buenas alternativas. Estos sistemas también son de gran utilidad para avaluar el costo y otros impactos de una alternativa de decisión propuesta por un gerente.
Evaluación de Inversión en Tecnología
             Los beneficios típicos que se derivan de la adopción de nuevas tecnologías, tanto tangibles como intangibles, y que se pueden utilizar para desarrollar justificaciones financieras y estratégicas para su compra. Los beneficios tangibles se pueden utilizar en modos tradicionales de análisis financiero, como flujo de caja descontado, para justificar las inversiones.
Reducción de costos:
Costos de mano de obra.
Costos de materiales.
Costo de inversión.
Costo de transporte o distribución.
Costo de calidad.

Beneficios por la adopción de nuevas tecnologías:
Mayor variedad de productos.
Productos con mejores características y de mejor calidad.
Ciclos más cortos.

Riesgos que plantea la adopción de nuevas tecnologías:
Riesgos tecnológicos.
Riesgos operacionales.
Riesgos organizacionales.
Riesgos ambientales o de mercado.






1 comentario: